¿Qué es y para qué sirve la espirulina? Principales beneficios y propiedades de la espirulina (2025)

Hola Soy Eduardo Senante, farmacéutico experto en dermocosmética, nutricosmética y cuidado capilar y titular de farmaciasenante.com

Y hoy vengo a hablaros de la espirulina, un “superalimento” que en los últimos tiempos parece haber conquistado el mundo de la nutrición y la salud… pues sus búsquedas en Google han aumentado nada más y nada menos que un 300%!! Alabado sea dios…

Os voy a explicar para qué sirve la espirulina, cómo tomarla para sacarle el máximo partido, sus propiedades y beneficios… y así mismo también os diré los posibles riesgos que puede conllevar su toma… vamos a ello!

ÍNDICE1. ¿Qué es la espirulina?2. ¿Para qué sirve la espirulina?3. Beneficios y propiedades de la espirulina4. ¿Cómo tomar espirulina?5. Contraindicaciones espirulina6. ¿La espirulina tiene efectos secundarios?

¿Qué es la espirulina?

La espirulina es un alga microscópica (sí, ¡un alga!) de color azul verdoso que crece en aguas dulces, y aunque ahora esté en boca de todos, no es nada nuevo. De hecho, los aztecas ya la consumían hace siglos por sus propiedades tan impresionantes.

¿Qué es y para qué sirve la espirulina? Principales beneficios y propiedades de la espirulina (1)

¿Para qué sirve la espirulina?

Pues mirad, la espirulina es como ese amig@ multiusos que siempre tiene una solución para todo. ¿Para qué sirve la espirulina? pues para un montón de cosas buenas… es como un comodín.

Aunque para variar,no todo en la vida es de color de rosa y hay ciertas condiciones que veremos luego en las que hay que tener cuidado con su uso.

Beneficios y propiedades de la espirulina

Pero aquí van 5 de los principales beneficios que nos puede aportar la toma de espirulina:

1. Fuente de proteínas de alta calidad

En primer lugar, es una fuente maravillosa de proteínas… que además son proteinasde alta calidad. Por si fuera poco, se trata de una elevada concentración de proteinas (entre un 60-70%) lo que convierte a la espirulinaen un aliado perfecto como fuente proteica para personas veganas, vegetarianas así como para todas esas personas que quieren combinar proteinas de alta calidad de origen animal y no animal.

Sin embargo la espirulinanunca debe ser nuestra única fuente de proteinas en la dieta puesto que carece de niveles suficientemente altos de algunos aminoácidos que el cuerpo necesita para poderfuncionar de manera correcta.

2. Aumenta los niveles de energía

En segundo lugar, otra ventaja dela espirulina es que nos puede venir genial para aumentar los niveles de energía. Si llevas una vida ajetreada, con mucho estrés o te sientes fatigado (es decir, como el 99.9% de los mortales) o practicas mucho deporte, este alga te puede funcionar muy bien para combatir el cansancio y la falta de vitalidad.Es un poco como una pila Duracell… pero en forma de alga.

Y hay estudios donde por ejemplo, en ciclistas a los que se les suministró una dosis diaria de 6 gramos de espirulina… se vió que aumentó su concentración de hemoglobina sanguínea mejorando significativamente su rendimiento físico.

3. Mejora la salud de la piel

En tercer lugar, otro de sus grandes propiedades de la espirulina podría sera nivel de mejora de la salud de la piel. Hay que tener en cuenta que la espirulina es muy rica en antioxidantes que nos van a ayudar a combatir los radicales libres, lo que nos va a permitir luciruna piel más radiante y juvenil.

Parece ser que además, y según varios estudios, la espirulina podría ayudar tambien a reducir la inflamación cutanea así como a potenciar los mecanismos reparadores de la misma… así que en principio genial.

4. Bajo contenido en calorías y saciante

En cuarto lugar, la espirulina, debido a su bajo contenido en calorias y su gran poder saciante puede ser un aliado ideal a incluir en las dietas de control de peso así como para personas que quieren evitar la sensación de sentir hambre constantemente

5. Ayuda con el síndrome metabólico

En quinto lugar, pero no por ello menos importante… varios estudios científicos parecen indicar que la espirulina podría sernos de ayuda en personas que padecen síndrome metabólico, que de manera generalista ocurre cuando una persona tiene varios factores de riesgo simultáneos como son hipertensión, hipercolesterolemia, hiperglucemia (es decir, valores de azucar altos) junto con un exceso de grasa abdominal. Todo ello son factores que podrían afectar negativamente a la salud y aumentar el riesgo de sufrir ciertas enfermedades.

Pues según estos estudios la toma de 1 a 8 gramos de espirulina al día junto con unaalimentación saludable, ejercicio y medicación… podría ayudar a reducir la presión arterial alta, los niveles deazúcar en sangre y el colesterol alto. Así que aunque faltan más estudios científicos, la cosa suena bastante bastante prometedora

¿Cómo tomar espirulina?

Y ahora la pregunta del millón: ¿cómo se toma la espirulina? Pues hay varias formas, y a priori todas son igual de válidas.

Pero primero de todo vamos a ver cuál es la dosis diaria recomendada… Pues mirad aunque actualmente no existe una dosis «efectiva» recomendada de espirulina, esta de manera generalista, se establece entre 3 y 5 gramos al día. Aunque como siempre digo lo mejor es seguir las indicaciones del fabricante y ante cualquier duda consultad siempre con un profesional sanitario.

Y la espirulina a la hora de tomarla la podemos encontrar principalmente en estas formas:

  1. En comprimidos o cápsulas: Es la forma más cómoda y sencilla. Simplemente nos la tomaremos con un vaso de agua.
  2. Espirulina en polvo: Puedes añadirla así a tus batidos, zumos, yogures(aunque te aviso: la espirulina en polvo tiene un sabor un poco intenso). Cuidadin, a mí personalmente me cuesta tomar la espirulina en forma de polvo.
  3. En tabletas efervescentes: Perfectas si prefieres tomarla como si fuerauna bebida refrescante

Y en cuanto a otra pregunta que me haceis mucho, sobre si es mejor tomar la espirulina con o sin comida. Pues mirad, para disfrutar de su contenido nutricional y como tratamiento, lo mejor es tomarlo en ayunas sin comida unos 15-30 minutos antes del desayuno.

¿Qué es y para qué sirve la espirulina? Principales beneficios y propiedades de la espirulina (2)

Contraindicaciones espirulina

Aunque la espirulina es segura para la mayoría de las personas…. hay que tomarla con cabeza y hay algunas precauciones que debemos seguir:

  • Si tienes alguna enfermedad autoinmune, estás embarazada o en periodo de lactancia, hay que consultar siempre con el médico antes de tomarla.
  • En niños mejor antes preguntar al pediatra, puesto que no existen por ahora suficientes estudios de toma segura en dichas edades.

Algo en lo que quiero insistir mucho, sobre todo vista laavalancha de suplementos de espirulina del mercado, y es que compreis siempre los suplementos de espirulina de un fabricante fiable. Hay que tener en cuenta que la espirulina se cultiva en lagos, y en ocasiones estas aguas pueden estar muy contaminadas con metales pesados como plomo o también pueden ser aguas contaminadas con toxinas.

De hecho en un estudio que se hizo en EEUU donde se analizaban varios suplementos de espirulina presentes en el mercado, se vió que casi la mitad de ellos tenían concentraciones en plomo elevadas… así que cuidadin no vayamos a tomar un suplemento por mejorar una cosa y estemos empeorando otra.

Así que mi recomendación es que más que por el precio del suplemento… de si es barato o caro… por favoros guieis por la fiabilidad del fabricante para así aseguraos de estar comprando espirulina de calidad y evitar contaminantes toxicos e innecesarios a nuestro organismo.

Por otra parte,si tienes alguna enfermedad relacionada con el metabolismo de los aminoacidos o de las proteinas, por ejemplo, si sufres de fenilcetonuria…a priori deberíamos evitar la toma de suplementos de espirulina. Así mismo si tomas anticoagulantes, medicamentos para la diabetes o medicamentos para el sistema inmunológico…entre otros fármacos…consulta siempre a tu médico antes de tomarte un suplemento de espirulina.

¿La espirulina tiene efectos secundarios?

Y en cuanto a los posibles efectos secundarios asociados a la toma de espirulina, aunque en general suelen ser poco frecuentes… hay ciertas personas que han referido nauseas, dolores de cabeza o mareos tras su toma.

Así que mi recomendación sería que empezaseis por dosis pequeñas de espirulina, y si las tolerais bien, ir subiendo de dosis. Me parece la mejor opción y la más sensata.

Conclusión

Bueno, y hasta aquí el blog sobre la espirulina, sus beneficios, cómo tomarla así como posibles efectos secundarios e interacciones… y ahora me gustaría que me pusierais aquí abajo en comentarios si conociais la espirulina, o si ya tomais algún suplemento de espirulina, si os funciona bien… o mal….

Porque como siempre digo esta parte me parece super enriquecedora… yo soy el primero que aprendo (y mucho) de todos los comentarios que compartís.

Y si teneiscualquier duda, yo estoy aquí para ayudaros a resolverlas.

Recordad que podeis seguirnos enInstagram(@farmaciasenante) para estar a la última sobre salud y cosmética.

Y don´t panic que en breve venimos con otro artículo super interesante aquí en el blog defarmaciasenante.com

os quiero!!!!

¿Qué es y para qué sirve la espirulina? Principales beneficios y propiedades de la espirulina (2025)
Top Articles
Latest Posts
Recommended Articles
Article information

Author: Rev. Porsche Oberbrunner

Last Updated:

Views: 5766

Rating: 4.2 / 5 (53 voted)

Reviews: 84% of readers found this page helpful

Author information

Name: Rev. Porsche Oberbrunner

Birthday: 1994-06-25

Address: Suite 153 582 Lubowitz Walks, Port Alfredoborough, IN 72879-2838

Phone: +128413562823324

Job: IT Strategist

Hobby: Video gaming, Basketball, Web surfing, Book restoration, Jogging, Shooting, Fishing

Introduction: My name is Rev. Porsche Oberbrunner, I am a zany, graceful, talented, witty, determined, shiny, enchanting person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.